pixel de seguimiento
28/8/2024

Nueva Ley de Facturación Electrónica: Fin de las Facturas en Word, Excel y PDF en España

El Gobierno español implementa una ley que obligará a las empresas a emitir facturas electrónicas en formatos específicos, dejando atrás los tradicionales Word, Excel y PDF

Escritorio desordenado con facturas en papel antes de la aplicación de la nueva ley de factura electrónica

El Gobierno español ha dado un paso significativo hacia la digitalización y estandarización de la facturación en el país. A partir de la reciente aprobación de la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas, las facturas emitidas en formatos como Word, Excel o PDF dejarán de ser válidas. Esta normativa, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo principal combatir el fraude fiscal, aumentar la transparencia en las transacciones comerciales y facilitar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

La ley establece que todas las empresas deberán utilizar formatos electrónicos específicos para la emisión de facturas, garantizando así que los datos incluidos en ellas sean más difíciles de manipular y que su trazabilidad esté asegurada. Con esta medida, se pretende crear un entorno más seguro y fiable para las transacciones comerciales, reduciendo la evasión fiscal y mejorando la eficiencia en la gestión de documentos financieros.

Según la normativa, las empresas deberán utilizar sistemas de facturación homologados que generen archivos en formatos electrónicos estructurados, como XML, que faciliten la interoperabilidad y el intercambio de información entre distintos sistemas. Esto significa que las tradicionales facturas en PDF, Excel o Word, que no cumplen con estos estándares, serán oficialmente obsoletas y su uso estará prohibido para la facturación formal. La ley también estipula que las facturas electrónicas deberán estar firmadas digitalmente para garantizar su autenticidad e integridad, un aspecto crucial para mantener la seguridad en las transacciones comerciales.

Fuente: Xataca

¿Te llamamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible