Noticias

Asistentes virtuales, también para las comunidades de vecinos

Los asistentes virtuales se han convertido en la herramienta ideal para ahorrar tiempo y mejorar la comunicación entre usuarios y empresas. Cada vez es más común encontrar en los sitios web corporativos un Bot asistencial que brinda una ayuda rápida y personalizada. Esta funcionalidad está presente en diversos sectores, desde el ámbito bancario hasta diversos

Cómo gestionar las alteraciones estéticas de una comunidad de vecinos

La estética es un asunto completamente subjetivo, ya que cada persona tiene sus propias preferencias y gustos. Esto explica por qué las decisiones relacionadas con los colores y elementos que conforman la fachada o las áreas comunes de las comunidades de vecinos a menudo generan controversia. Cuando se trata de gestionar cambios estéticos de manera legal,

Los administradores de fincas conectados con sus clientes

IESA ha dado un importante avance en la digitalización del sector con 'TucomunidApp', una actualización de la aplicación móvil para propietarios que ahora está disponible para administradores de fincas. Esto permitirá una mejor conexión entre los administradores y sus clientes. En 2015, IESA proporcionó a sus clientes los servicios de tucomunidad.com, una plataforma que facilita la

¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?

Cuando las comunidades de vecinos buscan generar ingresos adicionales para mejorar las finanzas de la comunidad, reducir la cuota de cada propietario o simplemente obtener beneficios económicos, surge la pregunta de si es posible alquilar las zonas comunes. La respuesta es afirmativa, pero se deben cumplir ciertos requisitos. El alquiler de elementos comunes está regulado por

Claves para garantizar la accesibilidad a todas las personas en una comunidad de vecinos

Ya sea una persona de avanzada edad o un vecino con discapacidad, cuando un residente en una comunidad tiene problemas de movilidad y necesita que se modifiquen las zonas comunes para facilitar su acceso, debe saber que tiene el respaldo de la Ley de Propiedad Horizontal. Según su artículo 10, todas las instalaciones necesarias para

Europa estudia prohibir la venta y alquiler de viviendas

Europa estudia prohibir la venta y alquiler de viviendas que no cumplan con la Directiva de eficiencia energética en 2030. El Libro del Edificio Existente es el paso previo imprescindible . Algunos países europeos, como Francia, se están adelantando y ponen límites al alquiler y compra desde este mismo año. No es descartable que el

Nuevas tendencias en las comunidades de propietarios

Nuevas tendencias en las comunidades de propietarios Las tecnologías actuales ofrecen numerosas ventajas en el día a día de las personas, como facilitar la comunicación, compras, trámites bancarios y el trabajo remoto. Estas innovaciones tecnológicas también han llegado al ámbito de las comunidades de propietarios, mejorando la convivencia. Una muestra de ello es la aplicación TuComunidad.com, que

Innovaciones en las comunidades de propietarios

Innovaciones tecnológicas en las comunidades de propietarios Es interesante ver cómo las nuevas tecnologías están teniendo un impacto significativo en las comunidades de propietarios y en la vida de sus vecinos. Enrique Sánchez, nuestro Director General, ha hablado sobre estas evoluciones y cómo están afectando a este ámbito. Uno de los avances destacados son los drones de

Como afrontar los nuevos retos de la Administración de Fincas

Los nuevos retos de la Administración de Fincas: ¿están los Administradores preparados? Hasta hace poco, los términos "smartphone", "tableta" y "red social" eran desconocidos para la mayoría de los españoles, pero ahora son palabras que todos conocemos y utilizamos. Estas tecnologías han transformado nuestra manera de interactuar con el mundo y han dado lugar a una

5 claves para elegir un software de Administración de Fincas

Las claves: El Administrador de Fincas se enfrenta diariamente a numerosas tareas relacionadas con propietarios y proveedores. Para facilitar este trabajo, hay una amplia oferta de programas informáticos disponibles en el mercado. Ante esta gran variedad, ¿cómo pueden los Administradores de Fincas elegir el software que mejor se ajuste a sus necesidades? Aquí te presentamos cinco claves