“La forma de trabajar en los despachos va a cambiar radicalmente”, afirmó Juanma al comenzar el recorrido por las nuevas funcionalidades del software. A su lado, Ilde explicaba con calma cómo el lenguaje natural se ha convertido en la nueva interfaz: hablar con el programa, y que este entienda lo que queremos hacer, sin necesidad de navegar por formularios ni menús complejos. Esta evolución no solo mejora la experiencia de uso: redefine la relación entre la persona y el software. Es un claro ejemplo de cómo la automatización de tareas puede facilitar el día a día del administrador.
Pero la novedad no es solo estética ni superficial. Como advirtió Ilde, la clave está en la integración de la IA en el propio corazón del sistema. Gracias a ello, el usuario conserva la propiedad de sus datos, sin cederlos a terceros ni comprometer su seguridad. “Cuando subes datos a herramientas externas, como ChatGPT, pierdes el control de esa información”, explicó Juanma. Por eso, subrayó que todo el diseño de esta IA integrada ha estado guiado por la premisa de proteger los datos del cliente, en cumplimiento estricto con la normativa española y con la reciente certificación ISO27001 que ha conseguido IESA. Esto convierte esta solución en un referente de seguridad de datos en administración de fincas.
Uno de los conceptos más potentes que se introdujeron durante el evento fue el de los "agentes especializados". En palabras de Ilde, “no tiene sentido construir una IA que sepa un poco de todo, sino muchas pequeñas IAs que hagan cosas muy concretas, pero muy bien”. Así, el software contará con agentes que sabrán hablar con los datos, con los documentos, con las llamadas o con los correos. Y un "orquestador" que sabrá a cuál recurrir en cada caso. ¡Como un jefe de equipo digital especializado en propiedad horizontal!
La demostración en directo dejó ejemplos prácticos que entusiasmaron a los asistentes. Desde resolver una incidencia desde el coche, simplemente hablando con el sistema, hasta automatizar tareas como felicitar por correo a los vecinos en su cumpleaños o generar convocatorias de juntas de forma personalizada. Como dijo Ilde, “hay cosas que hoy no hacéis... pero cuando podáis automatizarlas, os preguntaréis por qué no lo hacíais antes”. Es la digitalización del despacho de fincas, elevada a otro nivel.
En paralelo, Juanma puso el foco en la calidad de los datos: “una IA integrada sólo será tan buena como los datos con los que trabaje”. Y por ello, se está reforzando el equipo de digitalización, para acompañar a los despachos en esta transición. Porque la inteligencia artificial no sustituye al conocimiento humano, sino que lo potencia cuando encuentra una base sólida sobre la que operar.
La hoja de ruta es ambiciosa. Desde este mismo otoño, los usuarios podrán empezar a disfrutar de estas funcionalidades, que se irán ampliando de forma progresiva. Desde la gestión de llamadas o correos, hasta tareas complejas de contabilidad, sin olvidar la interacción proactiva con vecinos o proveedores. Todo ello sin salir del entorno seguro del software informático para administradores de fincas que ahora se reinventa gracias a la inteligencia artificial.
Como recordó Juanma en su despedida, “esto no es una moda, es una herramienta real”. Una herramienta que, bien usada, puede convertirse en el aliado más eficaz del administrador. Porque la IA, en este contexto, no es ciencia ficción. Es un recurso tangible, al servicio de una profesión que evoluciona. Y con ella, la automatización en propiedad horizontal ya no es un lujo, sino una necesidad.
Conclusión:
La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa etérea para convertirse en una tecnología accesible, segura y práctica. Como se demostró en el evento, no es magia: es integración, conocimiento y compromiso. Esta nueva generación de software ha puesto la primera piedra para transformar la administración de fincas. El resto depende de cada profesional: adaptarse, confiar y avanzar.
¿Te perdiste el evento o quieres volver a verlo? Puedes acceder a la retransmisión completa en nuestro canal de YouTube. No te quedes fuera de esta transformación digital.
Hablamos de: