El estudio impulsado por la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga y por el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, define la tipología de las comunidades de propietarios en Málaga, dónde la gran mayoría, casi un 70%, tienen entre 13 y 40 viviendas. Destaca asimismo que casi la mitad disponen de ascensor y el 42,1% de zonas comunes.
Respecto del perfil del administrador de fincas, cabe señalar que cuatro de cada diez colegiados son mujeres, con una edad media que se sitúa en los 48 años. Son profesionales con mucha experiencia, ya que la media se sitúa en los 14 años, teniendo en su mayoría titulación en derecho o economía.
Con casi 3 empleados de media, el sector moviliza a casi 3.000 profesionales en la provincia de Málaga, que gestionan 30 comunidades de propietarios con una media de 1.000 recibos mensuales.
El estudio profundiza, además, en diversos asuntos troncales de la administración de fincas como pueden ser la gestión de la morosidad, la tipología de las comunidades de propietarios y cuestiones vinculados al tamaño y estructura de los despachos profesionales de los administradores de fincas.
Fuente: https://www.lanocion.es/
Hablamos de: