Durante este mes de octubre, estamos de tour con los Colegios de Administradores de Fincas de Granada (7/10), Málaga (8/10) y Galicia (22/10).
Estamos presentando una nueva era de aplicaciones para la administración de fincas: la era de la IA integrada.
¿Qué significa que la IA se integre en un ERP o un CRM? ¿Qué nuevas posibilidades ofrece que la IA esté integrada en Gesfincas?
Para afrontar los retos de los administradores de fincas, la nueva generación de software ofrece una visión integrada de los procesos internos administrativos y contables, de la gestión financiera integrada (Fintech), de gestión de las relaciones con terceros al despacho (propietarios, proveedores, …) y del cumplimiento normativo, cada vez más complejo y exigente.
A esta nueva visión integrada, la IA integrada trae tres innovaciones: el interfaz, la ejecución de acciones y la movilidad.
Un nuevo interfaz: de formularios a conversaciones
Con las actuales aplicaciones de gestión, los usuarios están limitados a ejecutar acciones mediante botones, desplegables o cuadros de texto. Y por supuesto, tenemos que ser expertos en la aplicación y saber en qué opción de menú o en qué formulario se encuentra el parámetro o la acción que queremos ejecutar.
Con la IA integrada, los usuarios mantienen conversaciones con el software. Hablan en lenguaje natural para pedirle datos, para organizar la información en tablas, informes o gráficos y también para pedirle que ejecute acciones.
El software se convierte en un experto en sí mismo con el que poder hablar.
“Se supera la interacción basada en formularios y botones. Ya no es preciso saber cómo ejecutar una acción: simplemente habla con Gesfincas”
Una IA de agentes: ejecuta acciones, realiza tareas
Los despachos no solo quieren poder redactar un acta o una propuesta de email con ChatGPT, quieren poder ejecutar acciones en Gesfincas. Y esta es la segunda gran ventaja de la IA integrada. Un conjunto de agentes inteligentes que saben lanzar acciones dentro del software. Crear una incidencia, lanzar una remesa, contabilizar una factura… la IA empieza a realizar tareas. Y no solo acciones individuales, sino orquestar un conjunto de ellas de forma proactiva. Todo ello con el nivel de autonomía que cada despacho decida.
Ejecuta acciones simples o tareas complejas. Una herramienta o un verdadero colaborador digital. Tú siempre supervisas la acción. Nosotros nos encargamos de la seguridad y protección de los datos.
Accede desde cualquier lugar: la IA en movilidad
Hemos visto qué puede hacer por nosotros la IA integrada. Hablemos ahora del cómo. Toda esta potencia está disponible en las versiones de escritorio de Gesfincas. Y también está disponible mediante una App. Imagina ir de camino a una reunión y preguntarle a Gesfincas por cualquier dato de una comunidad de propietarios o pedirle a la IA que asigne la incidencia de una comunidad a un proveedor concreto como respuesta a una llamada de un presidente.
“Consulta los datos de cualquier comunidad o realiza acciones de camino a una reunión. Lleva Gesfincas en tu bolsillo”
Una nueva era, un nuevo paradigma ha llegado a las aplicaciones de gestión en general y a las de administración de fincas en particular. Se llama IA integrada y vas a oír hablar mucho de ella.
La inteligencia artificial integrada no es una promesa futura: ya está aquí. Lo estamos contando en directo, en cada ciudad que visitamos.
Permanece en sintonía porque muy pronto estaremos en más ciudades, si no hemos llegado aún a la tuya, lo haremos pronto.
Mientras tanto, puedes empezar a imaginar qué harías tú si tu software te respondiera… y trabajara contigo.
Hablamos de:
Clasificado en: