pixel de seguimiento
31/7/2024

Conflictos en aumento por los apartamentos turísticos

La convivencia se ve afectada por la proliferación de pisos turísticos en comunidades de vecinos

Manos sujetan una guía de viajes sobre un mapa de una ciudad. Turismo.

La creciente presencia de apartamentos turísticos en edificios residenciales ha generado conflictos importantes entre vecinos en diversas ciudades de España. Las comunidades de propietarios, preocupadas por las molestias y el impacto negativo en la convivencia, han comenzado a tomar medidas para limitar esta actividad.

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha respaldado el derecho de las comunidades de vecinos a prohibir el uso de viviendas como apartamentos turísticos. Esta decisión permite que los estatutos de las comunidades de propietarios incluyan cláusulas que restrinjan esta práctica, con el objetivo de preservar la tranquilidad y el bienestar de los residentes permanentes.

Los problemas derivados de los apartamentos turísticos son numerosos. En Barcelona, los vecinos han reportado constantes ruidos, fiestas a altas horas de la noche y un uso inapropiado de las instalaciones comunes. Ferran, residente de la Vila Olímpica, ha presentado múltiples denuncias contra los ocupantes de un apartamento turístico en su edificio, señalando que el Ayuntamiento se muestra ineficaz al no tomar medidas drásticas pese a que el apartamento cuenta con licencia.

Además, las autoridades de Cataluña han intensificado sus esfuerzos para controlar y reducir la cantidad de apartamentos turísticos ilegales. La Generalitat ha implementado un plan de choque para cerrar hasta 28,000 pisos turísticos que operan sin las licencias adecuadas, argumentando que estas medidas son necesarias para proteger el acceso a la vivienda y garantizar un uso más social y menos comercial de las propiedades residenciales.

La Ley de Propiedad Horizontal también proporciona herramientas para la gestión de estos conflictos. Los propietarios deben respetar las normas de convivencia y el uso adecuado de las zonas comunes, y la comunidad puede tomar acciones legales contra quienes desarrollen actividades molestas o insalubres en el inmueble.

En resumen, la proliferación de apartamentos turísticos en comunidades de vecinos ha generado un aumento de conflictos y ha llevado a la adopción de medidas legales y administrativas para mitigar sus efectos negativos. Las comunidades de propietarios cuentan ahora con un respaldo legal más sólido para proteger sus derechos y asegurar un entorno de convivencia pacífico.

Fuentes: 
Europapress - El gobierno valora..., El País - El supremo avala..., El País - Pisos turísticos en Barcelona..., El País - Barcelona en lucha...

¿Te llamamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible